El futuro según Skoda se llama Vision E. Un nuevo prototipo eléctrico, ecológico y futurista que apuesta por un futuro sostenible.
Škoda expone su máxima tecnología y concepto Simply Clever en el nuevo Concept Car que he presentado este mes en Shanghái Motor Show 2017 (del 19 al 28 de abril).
Prototipo totalmente eléctrico y conducción autónoma, estos son los principales pilares sobre los que se ha construido el nuevo Škoda Vision E.
Škoda Vision E: Imponente y sorprendente por dentro y por fuera.
Por fuera, Škoda Vision E tiene un diseño de coche SUV coupé. Se trata del primero prototipo puramente eléctrico y conducción autónoma de Skoda que tiene una autonomía eléctrica suficiente para recorrer hasta 500 Km.
El interior del nuevo Škoda Vision E es amplio y luminoso gracias a su superficie cristalina. Los asientos están ligeramente elevados para una mejor visualiazación. Además estos son giratorios permiento la entrada y salida del coche de una forma más comodo.
Además, cómo no puedes ser de otra forma, el nuevo Concept Car de Škoda está dotado de la máxima tecnología en cuento a seguridad y conectividad. No solo incluye una pantalla central de ordenador de abordo, sino que los asientos de copiloto y los posteriores también cuentan con su propia pantalla de entretenimiento y conectividad.
Škoda Vision E y movilidad eléctrica.
La movilidad eléctrico es una de las principales lineas estratégicas de crecimiento de Škoda. Prueba de ellos es que irán implementando las nuevas tecnologías eléctricas en los modelos actuales de la marca tomando cómo base el prototipo de Škoda Vision E. Según Skoda, el primer modelo al que quiere dotar de tecnología eléctrica es el Skoda Superb con un motor híbrido enchufable.
Además está estudiando en profundidad la electrificación de su gama de modelos y tienen previsto ofrecer cinco vehículos 100% eléctricos en varios segmentos a partir de 2025.
El prototipo Škoda Vision E cumple con los requisitos para el nivel 3 de conducción autónoma: puede operar independientemente en congestiones de tráfico, entrar en piloto automático en autopistas, permanecer en un carril y desviarse, realizar maniobras de adelantamiento, buscar de forma independiente plazas de aparcamiento gratuitas, y aparcar y salir de estacionamiento de forma completamente autónoma.
Para ello, varios sensores de distintos rangos y numerosas cámaras supervisan constantemente la situación del tráfico. (Fuente: Skoda.es)
ŠKODA VISION E: Descúbrelo el futuro de la automoción en siguiente vídeo:
Cómo una imagen vale más que mil palabras, a continuación os dejamos el vídeo para que conozcas a fondo la nueva Vision de Škoda.