El radar Velolaser es pequeño y ligero, pero altamente eficaz
En los últimos días se ha sabido que la Dirección General de Tráfico, la DGT, ha adquirido 60 unidades del nuevo radar Velolaser. Estos nuevos dispositivos son capaces de controlar vehículos hasta 250 km/h, dos carriles de circulación y la distancia de seguridad entre coches.
Además, son perfectamente portables. Otra de las ventajas es que pueden montarse en motocicletas y circular con ellos.
Conectividad WiFi, 3G y 4G
Gracias al funcionamiento sin cables de los Velolaser no precisa que haya un vehículo cerca para operar.
Aunque pueda parecer una broma, los nuevos radares de la DGT cuentan con lo último en conectividad.
Su tecnología inalámbrica permite hacer la visualización de la actividad en tiempo real desde varios dispositivos. No solo eso. También e posible el manejo del equipo desde cualquier lugar siempre que se tenga conexión WiFi, 3G o 4G.
Producto de España
El nuevo radar que empleará la DGT pertenece a la empresa española Invia Sistemas, del grupo empresarial Saima Seguridad. Su especialidad es la instalación y mantenimiento de equipos y sistemas de seguridad.
Como parte de su actividad desarrollan dispositivos para el control de velocidad de vehículos, como el nuevo radar Velolaser.
Lo que aún no sabemos es la fecha prevista para que empiecen a funcionar de forma oficial en nuestras carreteras.