Concesionario de coches

Concesionario de motos

Conoce los tipos de radares y donde están



Radares que controlan velocidad y comportamiento:

Esta claro y comprobado que el exceso de velocidad es una de las mayores causas de accidentes en las carretera, es por eso que la DGT cada vez pone más radares y de diferentes tipos. Hasta que punto la «invasión» de radares en las carreteras es por seguridad o por otras cuestiones es un debate y opinión que dejamos a cada uno dado lo controvertido del tema.

Tipo de radares:

Radares fijos o cinemómetros sin operador:

Nos cruzamos con varios de ellos cada día. Son aquellos radares que están introducidos y protegidos por una caja metálica que nos los encontramos a la derecha de la dirección a la que vamos.

Consulta el listado de todos los radares fijos de Vizcaya.

Radar fijo de velocidad

Radares móviles o cinemómetros con operador:

Este tipo de radar digamos que es el que más «fastidia» puesto que parece que están al pille. Estos radares son operados por la Ertzaina o Guardia Civic y funcionan tanto si el coche que está controlado está parado o quieto. Suelen pasar bastante desapercibidos a menos que ya sepamos de antemano donde se puede colocar. Estos radares funcionan tanto si el vehículo en el que están instalados está en movimiento como si no.

Los radares móviles aún son más difíciles de interceptar cuando se trata de los radares de pistola láser que utiliza la Ertzaina.

Radar movil Euskadi pistora laser

Radares de tramo:

Son efectivos pero también digamos que más traicioneros. Este tipo de radar lo que hace es medir la velocidad entre 2 puntos determinados y te llegará multa si durante todo ese tramo has sobrepasado el limite de velocidad. Por ello, es recomendable que durante este tramo se mantenga una velocidad media cómo la indicada en la señal o inferior.

De cara a su efectividad respecto a los fijos, es que al ver el fijo, normalmente, el conductor disminuye la velocidad para «pasar la prueba», los radares de tramo sin embargo miden una medía durante un tramo determinado. Pero ¿cómo funciona exactamente el radar de tramo?

  •  En el punto de inicio de control se sitúa una cámara de visión artificial infrarroja sobre cada carril, con sistema de reconocimiento de caracteres (OCR), capta el momento en el que pasamos por debajo, leyendo la matrícula y realizando una grabación en la que queda constancia del día, hora, minuto y segundo por el que el coche ha pasado.
  • Una vez recorrido el tramo vigilado por el radar, habrá otra cámara conectada con la primera la cual registrar los datos del segundo punto.
  • Con los datos recogidos de ambas cámaras, el software calcula el tiempo y velocidad. A través de un software se comprueba y calcula el tiempo y la velocidad media de cada vehículo. Si los datos recogidos superan la velocidad máxima establecida, los datos se enviarán a la DGT a través de Fibra Óptica. ¡Ojo que para los lentos también hay multas! Si la velocidad es inferior al 50% de lo establecido también caerá multa.

Radar de tramos

Radares Helicoptero Pegasus:

El objetivo final de este tipo de radar no es poner multa sino la de detectar hábitos de conducción para identificar diferentes tipos de riesgos. Está compuesto por un complejo equipo de cámaras que permite hacer el seguimiento, velocidad y leer la matrícula. En cualquier caso, si se detectan infracciones, las imágenes se enviaran a Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (ESTRADA). Si se considera que esas acciones son delictivas, el helicóptero contactaría con la autoridad más cercana.

Radares en ciudad:

Cada vez es mas habitual encontrarnos con cámaras que recogen datos en los semáforos de las ciudad. Antes de cruzar un semáforo en ambar piénsatelo ya que muchos «sacan la foto» sin llegar a estar en rojo. Estos radares miden tanto la velocidad por la que se circula en ciudad como al saltarse semáforos. También puedes ser fijos o móviles y en algunas ciudades pueden estar gestionadas por los ayuntamientos.

Radar ciudad

¿Cuantos radares hay en Euskadi?

Euskadi es la segunda comunidad con más radares de toda la península, sólo por delante de Cataluña asíque ¡ojito! Con un total de 800 radares fijos, 16 de tramo y 5 helicopteros, en Euskadi estamos a la cabeza en lo que respecta al control de carreteras por radar. En total hay unos 70 radares en Euskadi.

Consulta el listado y ubicación de los radares de Euskadi.

Detectores e inhibidores de radar.

Tanto uno como otro están prohibidos por la DGT  por puntos y por multa económica. Da diferencia entre ellos es que los detectores, detectan los radares a través de señal de GPS. Los detectores simplemente pre-avisas donde se encuentra al radar para poder modificar y adecuar la velocidad a la vía. Las multas por utilizar detectores de radar es de 200€ más 3 puntos de carnet

Los inhibidores por su parte, además de detectarlos, interfieren en su funcionamiento provocandoles leer de forma incorrecta los datos del vehículo. La multa por utilizar inhibidores de rada asciende hasta 6.000€ más 6 puntos de carnet.

¿Te Ha gustado este artículo? Compártelo

Conoce los tipos de radares y donde están

Grupo Ortasa

Grupo Ortasa

Grupo Ortasa