Los periodos vacacionales son momentos en los incrementan el número de desplazamientos en las carreteras. Al aproximarse el final del periodo estival, y con ello el retorno de las vacaciones para muchos de nosotros, os recordamos algunos de los consejos de conducción para ese momento.
Planificar la ruta con antelación y etapas de descanso
Es importante establecer la ruta a seguir consultando un mapa, determinar un plan alternativo por si encontráramos incidencias en la carretera. Aunque dispongamos de GPS no prescindir del mapa ya que las nuevas tecnologías pueden fallarnos.
En el momento de la planificación de la ruta es importante establecer las etapas de descanso que se van a realizar. Según la recomendación de la RACE debe detenerse de media cada dos horas o 200 km. o al menor síntoma de cansancio. Las paradas efectuadas deben de ser entre 15-30 minutos para que sean efectivas.
Verificar el estado de las carreteras y el pronóstico del tiempo
Antes de iniciar un viaje es importante confirmar el estado de las carreteras a través de la Dirección General de Tráfico y el pronóstico del tiempo por si pudiera dificultar nuestro desplazamiento.
Tener el vehículo en buen estado
Revisar y confirmar el buen estado del vehículo así como el equipamiento de seguridad y visibilidad obligatorio. Confirmar que el equipaje esté bien colocado y sujeto.
Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje
Ante el volante siempre es recomendable estar bien descansado para evitar los síntomas de fatiga durante la conducción. Prestar atención a las molestias físicas que nos avisan del cansancio como la visión borrosa, dolores musculares o síntoma de sueño.
Algunos de los aspectos que pueden ayudar ante la aparición de síntomas de fatiga son tener una música alta y variada mientras se conduce, tomar bebidas con cafeína, dar paseos durante las paradas. En caso de no disminuir la fatiga y sentir sueño cambiar de conductor, si no es posible parar a dormir.
Cuidar de las necesidades y del bienestar de los pasajeros
Antes de iniciar el viaje confirmar que todos los pasajeros bien sentados con su cinturón de seguridad. Si se viaja con niños confirmar que lleven cinturón, alzador o silla, si lo necesitaran bien puesto. Asimismo evitar su exposición al sol durante el viaje con parasoles.
Evitar distracciones ante la presencia de niños, durante el trayecto llevar juegos y entretenimiento que les distraiga y no reclamen la atención del conductor.
Llevar provisiones como agua, zumos o refrescos y alimentos frescos y ligeros, te serán muy útiles ante posibles atascos o retenciones.
Mantener la calma ante caravanas o retenciones
Respetar las indicaciones de tráfico y limites de velocidad, en caravanas reducir la velocidad y aumentar las distancias de seguridad. Cumplir siempre la regla de seguridad: retrovisor, señal, maniobra. Y no beber alcohol.